Ir al contenido principal

Modernización del TLCUEM de México con la Unión Europea


Será en Mayo cuando nuestro país pueda firmar para la modernización del Tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM).
  • Entre los logros más destacables está la liberalización inmediata del 86% de los productos agrícolas y pesqueros, hacer más flexibles las Reglas de Origen Específicas para incluir nuevos procesos productivos en un 55%; hacer más simples los requerimientos aduaneros; incrementar la protección estándar en materia de propiedad intelectual y derechos de autor enfatizando en novedosos medios de protección de indicaciones geográficas.
  • Amplíacíon de el acceso al mercado en el sector agropecuario y pesquero, creacion de un capítulo de facilitación del comercio, garantizar la no existencia de monopolios para la exportación e importación de materias primas, establece condiciones equitativas para los proveedores de telecomunicaciones, homologa disposiciones en materia de inversión, crea un capítulo de comercio digital, establece principios para empresas propiedad del Estado, crea capítulos nuevos para transparencia y anticorrupción, apoya a las pymes en el comercio exterior.
Desde el 2000 que entró en México este tratado ya se ha contribuido en un 36% de Inversión Extranjera Directa con un total de $175, 636 millones de dólares entre los años 1999 y 2017.
Este entrara en vigor el primer trimestre del año 2020, según la secretaria de Economía.



Gob Mx - TLCUEM

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Que tiene México para sorprenderte

Que tiene México para sorprenderte Somos un país con bellezas naturales impresionantes, selva, montaña, bosque, desierto y mar. Que a cualquier persona cautivan, cuando se habla de México es hablar de un universo paralelo. Nuestras civilizaciones descendientes nos dejaron sin fin de historia y cultura para sorprender a todo el mundo, es cierto que dejaron en México un legado que nunca se olvidará. Los mexicanos somos muy emprendedores nos gusta arriesgarnos y hacer grandes cosas con poco dinero, un ejemplo muy pronunciado es el cineasta Alfonso Cuarón o el futbolista Javier Hernández o mejor aún la cantante Natalia Lafourcade, entre muchos mexicanos más que han triunfado a pesar de todos los retos y barreras que se nos presentan en la vida. Nuestra gastronomía que le encanta a todo el mundo y desde el Norte hasta el Sur existen infinidad de platillos muy deliciosos, está declarada  Patrimonio de la humanidad por la Unesco. El mexicano es realmente ingenioso y trabaja...

Inicia construcción de la refinería en Dos Bocas Paraíso, Tabasco, México.

El día de hoy el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio a conocer por sus redes sociales el inicio de la construcción de la nueva refinería que se encontrara ubicada en Dos Bocas Paraíso, Tabasco, la cual tendrá un tiempo de construcción aproximadamente de 3 años y será construida por Pemex. Esta refinería tendrá una gran infraestructura y estará sobre 566 hectáreas, tendrá una capacidad de procesamiento total de 340 mil barriles por día. Construcción de refinería. Créditos de foto.   México  Mágico, Visita México. 

El recorrido de la Mariposa Monarca

Pixabay En México existe un sin fin de biodiversidad, pero hoy especialmente hablaremos de la extraordinaria  mariposa monarca , esta especie cada año recorre miles de kilómetros y esto sucede en los meses de octubre y marzo. La mariposa monarca viaja 4 mil kilómetros entre los países de Canadá, Estados Unidos y termina su recorrido en en los bosques de oyameles de los estados de Michoacán y del Estado de México. Las mariposas monarcas son fuertes y longevas, porque pueden vivir hasta 9 meses a comparación de otras especies que pueden vivir solamente unas semanas o hasta un mes. Es muy recomendable ver este gran espectáculo que nos regala la naturaleza. ¡No te olvides de visitar México Mágico! Publicación en Weku + Información